transtornos de la personalidad
LEXICO
ABERRACION:
Desviación de la conducta normal, natural, sexual, que incide el carácter, la personalidad y en la conducta social.
ABREACiÓN:
Descarga emocional por la cual el individuo se libera de un afecto ligado a u recuerdo traumático.
ABULIA:
Propia del individuo sin volición o voluntad; sin energía volutiva.
ACTO FALLIDO:
Deseo inconsciente que perturba los actos conscientes.
AFANISIS:
Ansiedad que incide en la perdida del deseo sexual.
AGEUSIA:
Embotamiento y perdida de la sensación gustativa.
AFEMIA:
El no poder expresar sentimientos por psiconeurosis.
AGITOLALIA:
Acto de hablar demasiado rápido, omitiendo expresiones.
AGRESIVIDAD:
Es la conducta de ataque, incursión, proyectada a la acción.
ALIENACIÓN:
Incapacidad de actuar por sí mismo o de acuerdo a su medio social porque se halla sometido el individuo.
ALUCINACIÓN:
Percepción irreal de sensaciones y estímulos.
ANOREXIA:
Perdida del deseo de tomar alimento, perdida del apetito.
ASTENIA:
Falta de vigor, energía para determinar la acción, falta de vitalidad
AUTISMO:
Desmedida subjetividad, actuar por si mismo, referirse a sí mismo
AUTOEROISMO:
Subjetividad erótica hacia el propio cuerpo, autoestímulo.
BISEXUALISMO:
atracción hacia ambos sexos
BULIMIA:
Sensación exagerada del hambre.
CAQUINACION:
Risa psicotica repetitiva estridente, desagradable.
CATARSIS:
Evocación de emociones reprimidas o conflictos no resueltos que afectan la vida psíquica.
COMPLEJO:
Representación de un intenso afecto reprimido.
COMPLEJO DE EDIPO:
Fijación del niño u adulto respecto al padre o la madre.
COMPLEJO DE DIANA:
En la mujer competitiva con el hombre, mujer solitaria, complejo de diva, DIVO: De los personajes divinizados, encumbrados, alejados de sus semejantes, son poco amables, pocos amantes.
COMPULSIÓN:
Impulso intenso acompañado de angustia, ansiedad y disgusto.
CONFLICTO:
Cuando hay ambivalencia, cuando hay deseos contradictorios.