aletheiaits

historia

Desde Aristóteles, considerado "Padre de la Metafísica", se hace la aclaración que la denomina "filosofía primera", a causa de su dignidad y elevación, pues una ciencia es tanto más digna, cuanto más universal y abstracta es; así la diferencia de la filosofía segunda, que la dedica a la naturaleza, o física.
 
La palabra "metafísica" se remonta a Andrónico de Rodas. (Anécdota...)
 
En una reseña histórica,
 
1. Parménides sería el primer metafísico; luego
 
2. Platón con su idea de ser; la creación y la trascendencia;
 
3. Aristóteles y las categorías.
 
4. Santo tomas, el ser,
 
5. Descartes, el racionalismo y la doble naturaleza de la sustancia,
 
6. Lribniz Manuel Kant y la imposibilidad de la metafísica como ciencia;
 
7. Hegel con la dialéctica como teoría del ser y la filosofía del espíritu;
 
8. Marx y su nuevo concepto de la dialéctica, al enfatizar que la materia es la única realidad constitutiva de todos los seres;
 
9. Husserl con el concepto de esencia, la intencionalidad, la filosofía como ciencia estricta, la reducción fenomenológica, subjetividad trascendental y la historicidad;
 
10. Heidegger
 
11. Jean Paul Sartre con la "condena" a la existencia; Jaspers, Marcel, Gilson con el premio a la existencia; y otros como San Agustín, Kierkegaard, Nietzsche, Bergson, Ortega y Gasset, Unamuno, Jacques Maritain, N.Hartmann, R. Carnap, Ayer, Herbert Marcuse, Fedor Dostoievsky, Franz Kafka, T. Adorno, Max Horkheimer, Berdiaev, Brentano y otros.
Hoy habia 6501 visitantes (19468 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis